¿Sabías que la
avena es uno de los más nutritivos y beneficiosos para la salud? Así que incluirlo dentro de tu alimentación y crear
desayunos con avena, que es la comida más importante del día, es el plan ideal para mantenerte con todas las energías y afrontar positivamente una larga jornada laboral, de ocio o familiar.
Generalmente, en los desayunos, la avena se consume cruda, acompañada de leche, yogurt y frutas, como fresas o cambur. También puede ser cocida con un toque de canela. Pero, gracias a la versatilidad de este
cereal y sus indudables beneficios, hay miles de
recetas fáciles y rápidas con este ingrediente como protagonista.
Si deseas crear
desayunos con avena, las
tortitas de avena son una increíble idea, además son muy sabrosas para comenzar cada mañana. ¡Querrás comerte el mundo sólo con olerlas!
Cómo preparar unas tortitas de avena caseras
1º.- Primero, se coloca la
harina de avena tamizada en un bol, junto con la levadura. Agrega la leche, el huevo previamente batido, la pizca de sal, la
cucharadita de vainilla y el azúcar.
2º.- Mezcla todos estos ingredientes y
deja reposar la masa por 30 minutos.
3º.- Luego,
funde un poco de mantequilla en un sartén antiadherente a fuego alto, y coloca una cantidad moderada de mezcla. Puedes agregar
copos de avena para agregar un poco de textura a las tortitas. Deja que las tortitas se doren por ambos lados antes de retirar.
Sirve las
tortitas de avena acompañas con miel, frutas, jamón y queso, o el acompañante de prefieras para darle un toque único y diferente a estas deliciosas tortitas caseras de avena, que también podrás preparar con otros cereales. ¡Y buen provecho!
Esta es una de las muchas recetas fáciles que puedes preparar para
introducir la avena en tus desayunos de una forma fácil y económica, así que anímate a probarlas y diviértete en la cocina de manera saludable.
Resultado de las Tortitas de Avena caseras
Comparte esta receta con tus amig@s!
Comentarios adicionales
Pero si aún tienes dudas sobre los increíbles beneficios de la avena, a continuación podrás ver algunas de las múltiples ventajas y beneficios que este delicioso cereal nos aporta a nuestro organismo:
Es depurativa
La avena contiene muchos aminoácidos, lo que estimula y favorece la creación de lecitina, líquido natural que produce hígado, lo que favorece en gran manera a la purificación de desechos del organismo.
Controla el azúcar
Por ello la avena es una opción saludable para las personas que sufre de diabetes, porque facilita la absorción los azúcares propios de los alimentos, y conserva estable los niveles de glicemia, en especial cuando ya has terminado de comer.
Brinda un mejor proceso digestivo
Este cereal tiene otra gran ventaja, colabora con la barrera protectora intestinal, lo que permite evitar el estreñimiento y facilita la evacuación. Además, la avena sacia mucho el hambre, incluso por varias horas.
Cuida el corazón y el cerebro
Por sus altos valores en omega 3, grasa natural que protege el sistema cardiovascular, la avena crea una pared frente a los excesos de colesterol, lo genera una mejor actividad para el corazón y en el cerebro. Por tanto, si quieres mantener a raya los niveles de colesterol no dudes en introducir la avena en tus desayunos y en los de toda tu familia, grandes o pequeños.
Receta compartida por : Leo Bh
Receta recomendada para
Desayuno
Raciones
4 personas
Tiempo de preparación
20 minutos
Dificultad
Muy fácil